Guía sobre el Cólico del Lactante

Información esencial para padres sobre causas, manejo y cuándo buscar ayuda profesional.

Causas del Cólico del Lactante

El cólico del lactante es un desafío común pero a menudo desconcertante para los nuevos padres. Se caracteriza por períodos prolongados de llanto intenso e inconsolable en un bebé sano. Aunque su causa exacta sigue siendo un misterio, varias teorías intentan explicar este fenómeno que suele aparecer en las primeras semanas de vida y desaparece por sí solo alrededor de los 3 o 4 meses.

Sistema digestivo inmaduro

Los bebés tienen un sistema digestivo en desarrollo, lo que puede llevar a una digestión ineficiente de los alimentos, producción excesiva de gases y dolor abdominal. Sus músculos intestinales aún no están completamente coordinados.

Acumulación de gases

Muchos bebés con cólicos presentan distensión abdominal y expulsan muchos gases. Esto puede ser debido a una técnica de alimentación inadecuada (ingesta de aire), o a la fermentación de ciertos componentes de la leche en el intestino.

Intolerancia o alergia alimentaria

En algunos casos, el cólico puede ser una reacción a proteínas de la leche de vaca (en fórmulas o transmitidas a través de la leche materna si la madre consume lácteos) o a otros componentes de la dieta de la madre. Esto es menos común pero posible.

Temperamento del bebé

Algunos bebés son naturalmente más sensibles y tienen una mayor dificultad para adaptarse a los estímulos externos. Esto podría manifestarse como una mayor irritabilidad o dificultad para calmarse.

Exceso de estimulación

Los bebés pueden sentirse abrumados por la estimulación del día a día (ruidos, luces, personas), y el llanto del cólico puede ser su forma de liberar esa tensión acumulada al final del día.