Descargo de responsabilidad: Esta guía es una herramienta de apoyo para profesionales de la salud. No reemplaza el juicio clínico. Las dosis y tratamientos deben individualizarse para cada paciente.
La Mononucleosis Infecciosa (MNI), comúnmente conocida como "la enfermedad del beso", es un síndrome clínico causado principalmente por el Virus de Epstein-Barr (VEB), un miembro de la familia de los herpesvirus.
Aunque la infección por VEB es muy común en la población general, la manifestación como MNI es más frecuente en adolescentes y adultos jóvenes.
El tratamiento es principalmente sintomático. No hay antivirales específicos aprobados para la MNI no complicada.
Medicamento | Presentación | Dosis |
---|---|---|
Ibuprofeno | Suspensión 100mg/5mL, 200mg/5mL | 10 mg/kg/dosis cada 6-8 horas |
Paracetamol | Suspensión 100mg/mL | 15 mg/kg/dosis cada 4-6 horas |
Nota: Alternar analgésicos para controlar la fiebre y el dolor de garganta. Asegurar una adecuada hidratación.
Citar para seguimiento en 48-72 horas para evaluar:
Corticosteroides sistémicos: Reservados para complicaciones. El uso rutinario no está recomendado.
Medicamento | Indicación | Dosis |
---|---|---|
Prednisona / Prednisolona | Obstrucción de vía aérea, trombocitopenia severa, anemia hemolítica. | 1-2 mg/kg/día (máx. 60 mg/día) por 5-7 días, con pauta descendente. |
Si el diagnóstico es incierto o hay complicaciones:
Considerarán diagnósticos diferenciales (CMV, VIH agudo, toxoplasmosis), indicarán serologías ampliadas y manejarán terapias más complejas si es necesario.
1. American Academy of Pediatrics. Epstein-Barr Virus Infections. In: Kimberlin DW, Barnett ED, Lynfield R, Sawyer MH, eds. Red Book: 2021–2024 Report of the Committee on Infectious Diseases. 32nd ed. Itasca, IL: American Academy of Pediatrics; 2021:327–332.
2. Ebell MH. Epstein-Barr virus infectious mononucleosis. Am Fam Physician. 2004 Oct 1;70(7):1279-87.
3. Luzuriaga K, Sullivan JL. Infectious mononucleosis. N Engl J Med. 2010 May 27;362(21):1993-2000.
4. Guía ABE. Mononucleosis infecciosa. Guía de Práctica Clínica en Pediatría. Disponible en: https://guia-abe.es/