Las 50 Principales

Guía de las 50 Infecciones Más Frecuentes en Pediatría

1. Absceso Cutáneo

Agente Causal Más Común

Staphylococcus aureus (incluyendo SARM-AC).

1ª Elección

Incisión y Drenaje.

Antibiótico (si >5cm, signos sistémicos, etc.)

Clindamicina: 30-40 mg/kg/día, c/6-8h.
Presentaciones: Sol. 15mg/ml, Cap. 300mg.

Alternativa

TMP/SMX: 8-12 mg/kg/día de TMP, c/12h.
Presentaciones: Susp. 40mg+200mg/5ml.

⚠️ WARNING

No usar beta-lactámicos solos si hay sospecha de SARM-AC.

2. Adenitis Cervical Bacteriana

Agente Causal Más Común

S. aureus, S. pyogenes.

1ª Elección

Amoxicilina-Clavulánico: 45 mg/kg/día, c/12h.
Presentaciones: Susp. 400mg+57mg/5ml.

Alternativa / Sospecha SARM-AC

Clindamicina: 30-40 mg/kg/día, c/6-8h.
Presentaciones: Sol. 15mg/ml.

⚠️ WARNING

Considerar etiología atípica (Bartonella, Micobacterias) si no hay respuesta.

3. Amigdalitis Estreptocócica (Faringoamigdalitis)

Agente Causal Más Común

Streptococcus pyogenes (EBHGA).

1ª Elección

Amoxicilina: 50 mg/kg/día, c/12-24h, 10 días.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml, 500mg/5ml.

Alergia (no anafiláctica)

Cefadroxilo: 30 mg/kg/día, c/12h.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml.

Alergia (anafiláctica)

Clindamicina: 20 mg/kg/día, c/8h.
Presentaciones: Sol. 15mg/ml.

⚠️ WARNING

No usar Tetraciclinas/Sulfamidas. La mayoría de faringitis son virales; usar test rápido.

4. Artritis Séptica

Agente Causal Más Común

S. aureus. Otros: Kingella kingae, S. pneumoniae.

Tratamiento

EMERGENCIA. Requiere hospitalización, drenaje articular y tto. IV (Cefazolina, Clindamicina o Vancomicina).

Tratamiento Oral Secuencial

Cefalexina: 100-150 mg/kg/día, c/6h.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml.

⚠️ WARNING

El retraso en el tratamiento puede llevar a la destrucción articular permanente.

5. Bacteriuria Asintomática

Definición

Urocultivo positivo sin síntomas de ITU.

Tratamiento

No se recomienda tratamiento antibiótico.

⚠️ WARNING

Tratarla no aporta beneficios y aumenta resistencias. No solicitar urocultivos de rutina en niños asintomáticos.

6. Balanitis / Balanopostitis

Agente Causal Más Común

Irritación + sobreinfección (Candida, flora mixta).

1ª Elección

Higiene: Baños de asiento, mantener zona limpia y seca.

Tratamiento Tópico

Clotrimazol 1% crema. Si hay componente bacteriano, usar crema combinada (antibiótico/antifúngico/corticoide).

⚠️ WARNING

No forzar la retracción del prepucio. Diferenciar de parafimosis (emergencia).

7. Blefaritis

Agente Causal Más Común

Inflamación, a menudo con sobrecrecimiento de S. aureus.

1ª Elección

Higiene palpebral: Compresas tibias y limpieza suave del borde de las pestañas.

Tratamiento Tópico (si persiste)

Pomada de Eritromicina 0.5% por la noche.

⚠️ WARNING

Evitar corticoides tópicos sin supervisión oftalmológica.

8. Bronquiolitis

Agente Causal Más Común

Virus Sincitial Respiratorio (VSR).

Tratamiento

De soporte. Hidratación y oxigenación. Aspiración de secreciones.

⚠️ WARNING

Los antibióticos, broncodilatadores y corticoides no están recomendados de rutina.

9. Bronquitis Aguda

Agente Causal Más Común

Predominantemente viral. Raro: Mycoplasma, Bordetella.

Tratamiento

Sintomático. Los antibióticos no suelen estar indicados.

Considerar Antibiótico si...

Sospecha de pertussis o neumonía atípica: Azitromicina 10 mg/kg el día 1, luego 5 mg/kg/día por 4 días.
Presentaciones: Susp. 200mg/5ml.

⚠️ WARNING

El uso indiscriminado de antibióticos fomenta resistencias.

10. Celulitis

Agente Causal Más Común

S. pyogenes, S. aureus.

1ª Elección (No purulenta)

Cefalexina: 25-50 mg/kg/día, c/6-8h.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml.

1ª Elección (Purulenta / Sospecha SARM-AC)

Clindamicina: 30-40 mg/kg/día, c/6-8h.
Presentaciones: Sol. 15mg/ml.

⚠️ WARNING

Elevar el miembro afectado. Marcar los bordes para monitorizar progresión.

11. Celulitis Periorbitaria (Preseptal)

Agente Causal Más Común

S. aureus, S. pyogenes.

1ª Elección (Oral)

Amoxicilina-Clavulánico: 45-90 mg/kg/día, c/12h.
Presentaciones: Susp. 400mg+57mg/5ml, 600mg+42.9mg/5ml.

Alternativa / Sospecha SARM-AC

Clindamicina: 30-40 mg/kg/día, c/6-8h.
Presentaciones: Sol. 15mg/ml.

⚠️ WARNING

Diferenciar de celulitis orbitaria (emergencia). Signos de alarma: proptosis, oftalmoplejía, dolor ocular.

12. Cistitis (ITU no complicada)

Agente Causal Más Común

Escherichia coli.

1ª Elección

Cefuroxima: 20-30 mg/kg/día, c/12h.
Presentaciones: Susp. 125mg/5ml, 250mg/5ml.

2ª Elección

Amoxicilina-Clavulánico: 20-40 mg/kg/día, c/8-12h.
Presentaciones: Susp. 250mg+62.5mg/5ml.

⚠️ WARNING

Evitar Nitrofurantoína en <3 meses o sospecha de pielonefritis. Las Quinolonas no son 1ª línea.

13. Conjuntivitis Bacteriana

Agente Causal Más Común

H. influenzae, S. pneumoniae, M. catarrhalis.

1ª Elección (Tópica)

Colirio Polimixina B / Trimetoprim: 1 gota c/3-4h.

2ª Elección (Tópica)

Pomada Eritromicina 0.5%: Aplicar 2-4 veces/día.

⚠️ WARNING

La conjuntivitis neonatal requiere tto. sistémico urgente. No usar corticoides.

14. Crup (Laringotraqueítis)

Agente Causal Más Común

Virus Parainfluenza.

Tratamiento Fundamental

Dexametasona: Dosis única oral 0.15-0.6 mg/kg.
Presentaciones: Sol. oral 1mg/ml.

Crup Moderado-Grave (Urgencias)

Adrenalina nebulizada.

⚠️ WARNING

Los antibióticos no están indicados. El aire frío puede ayudar.

15. Dacriocistitis

Agente Causal Más Común

S. aureus, S. pneumoniae.

Tratamiento Casos Leves

Amoxicilina-Clavulánico: 45 mg/kg/día, c/12h.
Presentaciones: Susp. 400mg+57mg/5ml.

⚠️ WARNING

Casos graves requieren ingreso y tto. IV. Puede complicarse con celulitis.

16. Dermatitis Atópica Sobreinfectada

Agente Causal Más Común

Staphylococcus aureus.

Infección Localizada

Mupirocina 2% pomada o crema de corticoide+antibiótico.

Infección Extendida

Cefalexina: 25-50 mg/kg/día, c/6-8h.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml.

⚠️ WARNING

Optimizar el tto. de base de la dermatitis es fundamental.

17. Enfermedad de Lyme

Agente Causal Más Común

Borrelia burgdorferi.

1ª Elección

Amoxicilina: 50 mg/kg/día, c/8h, 14-21 días.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml, 500mg/5ml.

Alternativa (>8 años)

Doxiciclina: 4.4 mg/kg/día, c/12h.
Presentaciones: Comp. 100mg.

⚠️ WARNING

No se recomienda profilaxis rutinaria tras picadura. Doxiciclina se evita en <8 años.

18. Enfermedad Mano-Pie-Boca

Agente Causal Más Común

Virus Coxsackie A16, Enterovirus 71.

Tratamiento

Sintomático. Analgésicos y dieta blanda y fría para evitar la deshidratación.

⚠️ WARNING

Los antibióticos no son efectivos. Vigilar signos de deshidratación.

19. Enfermedad por Arañazo de Gato

Agente Causal Más Común

Bartonella henselae.

Tratamiento

Autolimitada. No requiere antibióticos en la mayoría de casos.

Indicación de Antibiótico (Enf. grave)

Azitromicina: 10 mg/kg día 1, luego 5 mg/kg/día 4 días.
Presentaciones: Susp. 200mg/5ml.

⚠️ WARNING

La aspiración con aguja puede aliviar el dolor de los ganglios supurados.

20. Epiglotitis

Agente Causal Más Común

Post-vacuna Hib: S. pneumoniae, S. aureus.

Tratamiento

EMERGENCIA MÉDICA. Asegurar vía aérea y tto. IV (Ceftriaxona + Clindamicina/Vancomicina).

⚠️ WARNING

NUNCA examinar la garganta fuera de un entorno controlado. Puede causar obstrucción fatal.

21. Erisipela

Agente Causal Más Común

Streptococcus pyogenes.

1ª Elección

Amoxicilina: 50 mg/kg/día, c/8h.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml, 500mg/5ml.

Alergia (anafiláctica)

Clindamicina: 20-30 mg/kg/día, c/8h.
Presentaciones: Sol. 15mg/ml.

⚠️ WARNING

Infección superficial con bordes bien definidos. Localización facial común.

22. Escabiosis (Sarna)

Agente Causal Más Común

Sarcoptes scabiei.

1ª Elección Tópica (>2 meses)

Permetrina 5% crema: Aplicar en todo el cuerpo, dejar 8-14h y lavar. Repetir en 1-2 semanas.

Tratamiento Oral (>15 kg)

Ivermectina: 0.2 mg/kg, dosis única. Repetir en 1-2 semanas.

⚠️ WARNING

Tratar simultáneamente a todos los convivientes. Lavar ropa y sábanas con agua caliente.

23. Escarlatina

Agente Causal Más Común

S. pyogenes productor de toxina eritrogénica.

1ª Elección

Amoxicilina: 50 mg/kg/día, c/12-24h, 10 días.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml, 500mg/5ml.

⚠️ WARNING

Es una faringitis con exantema. Tratar para prevenir fiebre reumática.

24. Estomatitis Herpética

Agente Causal Más Común

Virus del Herpes Simple tipo 1 (VHS-1).

Tratamiento

De soporte: Manejo del dolor e hidratación.

Tratamiento Antiviral (inicio <72-96h)

Aciclovir: 15 mg/kg/dosis, 5 veces/día.
Presentaciones: Susp. 200mg/5ml.

⚠️ WARNING

Principal complicación: deshidratación.

25. Fiebre Tifoidea

Agente Causal Más Común

Salmonella Typhi.

1ª Elección

Ceftriaxona (IV): 50-75 mg/kg/día.

Alternativa Oral

Azitromicina: 10-20 mg/kg/día, 7 días.
Presentaciones: Susp. 200mg/5ml.

⚠️ WARNING

Enfermedad grave. La resistencia a fármacos es común. Guiarse por epidemiología local.

26. Forunculosis

Agente Causal Más Común

Staphylococcus aureus.

Tratamiento

Compresas calientes. Drenaje si es necesario.

Antibióticos (si celulitis o recurrencia)

Cefalexina o, si sospecha SARM-AC, Clindamicina.

⚠️ WARNING

En recurrencias, investigar y tratar estado de portador nasal.

27. Gastroenteritis Bacteriana

Agente Causal Más Común

Campylobacter, Salmonella, Shigella.

Tratamiento Fundamental

Rehidratación oral.

Antibióticos (indicaciones específicas)

Shigelosis o Campylobacter grave: Azitromicina.

⚠️ WARNING

NO usar antibióticos en sospecha de E. coli O157:H7 (riesgo de SHU).

28. Giardiasis

Agente Causal Más Común

Giardia lamblia.

1ª Elección

Metronidazol: 15 mg/kg/día, c/8h, 5-7 días.
Presentaciones: Susp. 125mg/5ml, 250mg/5ml.

2ª Elección

Tinidazol: 50 mg/kg, dosis única.
Presentaciones: Comp. 500mg, 1g.

Alternativa

Nitazoxanida.

⚠️ WARNING

Metronidazol tiene sabor metálico. Tinidazol tiene mejor pauta y sabor.

29. Herpangina

Agente Causal Más Común

Virus Coxsackie A.

Tratamiento

Sintomático. Analgésicos y dieta blanda y fría.

⚠️ WARNING

Se distingue de la estomatitis herpética por la localización posterior de las úlceras.

30. Herpes Zóster (Culebrilla)

Agente Causal Más Común

Reactivación del Virus Varicela-Zóster.

Tratamiento en Niños Sanos

Sintomático. Antivirales no son de rutina.

Indicación de Antivirales

Adolescentes, inmunocomprometidos, zóster oftálmico: Aciclovir 20 mg/kg/dosis, 4 veces/día.
Presentaciones: Susp. 200mg/5ml.

⚠️ WARNING

El Zóster oftálmico es una urgencia oftalmológica.

31. Impétigo

Agente Causal Más Común

S. aureus, S. pyogenes.

1ª Elección (Tópico)

Mupirocina 2% pomada.

1ª Elección (Sistémico)

Cefalexina: 25-50 mg/kg/día, c/6-8h.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml.

⚠️ WARNING

No usar corticoides solos. Retirar costras ayuda.

32. Infección de Herida Quirúrgica Superficial

Agente Causal Más Común

S. aureus, Estreptococos.

Tratamiento

Limpieza y drenaje.

Antibiótico Oral (si celulitis)

Cefalexina: 25-50 mg/kg/día, c/6-8h.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml.

⚠️ WARNING

Infección profunda es emergencia quirúrgica.

33. Infección por H. pylori

Agente Causal

Helicobacter pylori.

Tratamiento (Terapia Triple)

IBP + Amoxicilina (50 mg/kg/día, c/12h) + Claritromicina (15 mg/kg/día, c/12h). 14 días.

⚠️ WARNING

No tratar en dolor abdominal funcional sin síntomas de alarma.

34. Mastitis

Agente Causal Más Común

S. aureus.

Tratamiento (Peripubertal)

Amoxicilina-Clavulánico: 25-45 mg/kg/día, c/12h.
Presentaciones: Susp. 250mg+62.5mg/5ml.

⚠️ WARNING

Mastitis neonatal es grave y requiere tto. IV.

35. Mastoiditis Aguda

Agente Causal Más Común

S. pneumoniae, S. pyogenes, S. aureus.

Tratamiento

Hospitalización y tto. IV (Ceftriaxona +/- Clindamicina/Vancomicina).

⚠️ WARNING

Infección grave con riesgo de complicaciones intracraneales.

36. Meningitis Bacteriana

Agente Causal Más Común

>1 mes: S. pneumoniae, N. meningitidis.

Tratamiento

EMERGENCIA MÉDICA. Inicio inmediato de tto. IV (Ceftriaxona/Cefotaxima + Vancomicina).

⚠️ WARNING

Cada minuto cuenta. La vacunación es la mejor prevención.

37. Molusco Contagioso

Agente Causal Más Común

Poxvirus.

Tratamiento

Autolimitado. La conducta expectante es válida.

Opciones Terapéuticas

Curetaje, crioterapia, agentes tópicos (cantaridina, imiquimod).

⚠️ WARNING

El tratamiento puede ser doloroso y dejar cicatrices.

38. Mononucleosis Infecciosa

Agente Causal Más Común

Virus de Epstein-Barr (VEB).

Tratamiento

De soporte: Reposo, hidratación, analgésicos.

⚠️ WARNING

NO usar Amoxicilina/Ampicilina (provoca rash). Evitar deportes de contacto por riesgo de rotura esplénica.

39. Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)

Agente Causal Más Común

Viral, S. pneumoniae, Mycoplasma.

1ª Elección (Prescolar/Típica)

Amoxicilina: 80-90 mg/kg/día, c/12h.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml, 500mg/5ml.

1ª Elección (Escolar/Atípica)

Azitromicina: 10 mg/kg día 1, luego 5 mg/kg/día 4 días.
Presentaciones: Susp. 200mg/5ml.

⚠️ WARNING

La decisión del tto. se basa en edad y clínica.

40. Onfalitis

Agente Causal Más Común

Polimicrobiana (S. aureus, gramnegativos).

Tratamiento (Leve)

Antisépticos tópicos (Clorhexidina), Mupirocina.

Tratamiento (Grave)

Hospitalización y tto. IV (Oxacilina + Gentamicina).

⚠️ WARNING

Infección potencialmente grave en el neonato. Umbral bajo para hospitalizar.

41. Osteomielitis

Agente Causal Más Común

S. aureus.

Tratamiento

Hospitalización y tto. IV prolongado (Clindamicina, Cefazolina o Vancomicina).

Tratamiento Oral Secuencial

Tras mejoría, pasar a oral (Clindamicina o Cefalexina) por 3-6 semanas más.

⚠️ WARNING

El diagnóstico precoz con RMN es clave. Tratamiento largo.

42. Otitis Externa (Oído de nadador)

Agente Causal Más Común

Pseudomonas aeruginosa, S. aureus.

1ª Elección (Tópica)

Gotas óticas con antibiótico y corticoide (ej. Ciprofloxacino/Dexametasona).

⚠️ WARNING

Asegurar que no hay perforación timpánica antes de usar aminoglucósidos tópicos.

43. Otitis Media Aguda (OMA)

Agente Causal Más Común

S. pneumoniae, H. influenzae, M. catarrhalis.

1ª Elección

Amoxicilina: 80-90 mg/kg/día, c/12h.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml, 500mg/5ml.

2ª Elección (o fallo)

Amoxicilina-Clavulánico: 90 mg/kg/día de amoxi, c/12h.
Presentaciones: Susp. 600mg+42.9mg/5ml.

⚠️ WARNING

Considerar "Watchful Waiting" en niños >2 años con OMA leve.

44. Parotiditis (Paperas)

Agente Causal Más Común

Virus de la parotiditis.

Tratamiento

Sintomático.

⚠️ WARNING

La vacunación (triple vírica) es la mejor prevención. Vigilar complicaciones (orquitis, meningitis).

45. Pediculosis (Piojos)

Agente Causal

Pediculus humanus capitis.

1ª Elección (Tópica)

Permetrina 1% o Piretrinas. Repetir en 7-10 días.

Remoción Mecánica

El peinado con lendrera es fundamental.

⚠️ WARNING

Los niños con piojos no deben ser excluidos del colegio.

46. Pielonefritis (ITU febril)

Agente Causal Más Común

E. coli.

Tratamiento (Oral, si buen estado)

Cefixima: 8 mg/kg/día, c/12-24h.
Presentaciones: Susp. 100mg/5ml.

Tratamiento (Hospitalario)

Ceftriaxona (IV/IM): 50-75 mg/kg/día, c/24h.

⚠️ WARNING

Todos los lactantes con ITU febril deben estudiarse con ecografía renal.

47. Sinusitis Bacteriana Aguda

Agente Causal Más Común

S. pneumoniae, H. influenzae.

1ª Elección

Amoxicilina: 45-90 mg/kg/día, c/12h.
Presentaciones: Susp. 250mg/5ml, 500mg/5ml.

2ª Elección

Amoxicilina-Clavulánico: 90 mg/kg/día de amoxi, c/12h.
Presentaciones: Susp. 600mg+42.9mg/5ml.

⚠️ WARNING

Diagnóstico: persistencia >10 días, empeoramiento o inicio severo.

48. Tiña (Dermatofitosis)

Agente Causal Más Común

Hongos dermatofitos (Trichophyton, Microsporum).

Tiña Corporal (Tópica)

Antifúngicos tópicos (Clotrimazol, Terbinafina).

Tiña Capitis (Sistémica)

Griseofulvina: 20-25 mg/kg/día, c/24h, 6-8 semanas.
Presentaciones: Susp. 125mg/5ml.

⚠️ WARNING

La Tiña capitis SIEMPRE requiere tto. oral sistémico.

49. Tosferina (Pertussis)

Agente Causal Más Común

Bordetella pertussis.

1ª Elección

Azitromicina: 10 mg/kg/día, c/24h, 5 días.
Presentaciones: Susp. 200mg/5ml.

Profilaxis Post-exposición

Mismo tto. a todos los contactos cercanos.

⚠️ WARNING

Lactantes <3 meses tienen alto riesgo de apnea y muerte.

50. Varicela

Agente Causal Más Común

Virus Varicela-Zóster (VVZ).

Tratamiento

Sintomático.

Indicación de Antivirales

>12 años, casos secundarios, comorbilidades. Aciclovir: 20 mg/kg/dosis, 4 veces/día.
Presentaciones: Susp. 200mg/5ml.

⚠️ WARNING

Evitar Ibuprofeno por riesgo de sobreinfección cutánea grave. La vacunación es la mejor prevención.

Referencias Bibliográficas
  1. Nelson Textbook of Pediatrics, 22nd Edition (2024). Robert M. Kliegman & Joseph W. St. Geme III.
  2. Red Book: 2024-2027 Report of the Committee on Infectious Diseases, 33rd Edition. American Academy of Pediatrics.
  3. Guía ABE - Guía de Terapéutica Antimicrobiana en Pediatría. Disponible en: https://www.guia-abe.es
  4. UpToDate - Pediatric Infectious Diseases. Wolters Kluwer. Consultado en 2025.
  5. The Harriet Lane Handbook: The Johns Hopkins Hospital, 23rd Edition (2024).
  6. Clinical Practice Guideline for the Diagnosis and Management of Acute Otitis Media. American Academy of Pediatrics.
  7. The Diagnosis and Management of Acute Pharyngitis. Infectious Diseases Society of America (IDSA) Guidelines.
  8. Management of Community-Acquired Pneumonia (CAP) in Infants and Children Older Than 3 Months of Age. IDSA/PIDS Guidelines.
  9. Diagnosis and Management of Acute Bacterial Sinusitis in Children Aged 1 to 18 Years. AAP Guidelines.
  10. Guía de Práctica Clínica sobre Infección del Tracto Urinario en la Población Pediátrica. GuíaSalud, Ministerio de Sanidad, España.