Clasificador Interactivo de Gravedad (Niños ≤ 5 años)
Haga clic en los signos y síntomas observados para determinar el nivel de gravedad de la crisis asmática. Esta herramienta combina criterios de las guías GINA y AAP para una evaluación rápida.
Parámetros Objetivos Clave
- 🌡️ Oximetría de Pulso (SpO₂): Mantener >94%. Una SpO₂ <92% tras tratamiento inicial sugiere necesidad de terapia intensiva.
- 🌬️ Flujo Espiratorio Máximo (PEF): En >5 años, PEF <50% del mejor valor indica alerta (Zona Roja). PEF <33-50% indica riesgo vital.
- 💨 Óxido Nítrico Exhalado (FENO): Uso diagnóstico en >5 años, no recomendado para guiar tratamiento de rutina.
Estadísticas de Impacto
Algoritmo de Tratamiento Farmacológico
Esta es una guía escalonada para el manejo farmacológico de la crisis. Haga clic en cada paso para ver las dosis y consideraciones específicas. La oxigenoterapia es fundamental para mantener SpO₂ 94-98% en todo momento.
Plan de Acción para el Asma (Zonas)
El plan de acción escrito es crucial para el autocontrol. Empodera a las familias para reconocer el empeoramiento, iniciar el tratamiento y buscar ayuda. A continuación se desglosa el sistema de zonas.
🟢 Zona Verde (Bien)
PEF ≥80%
Sin síntomas. Actividad normal. Tomar medicación de control diaria y de alivio antes del ejercicio si está indicado.
🟡 Zona Amarilla (Precaución)
PEF 50-79%
Presencia de síntomas (tos, sibilancias). Actividad limitada. Usar medicación de alivio rápido y contactar al médico si no mejora.
🔴 Zona Roja (¡Peligro!)
PEF <50%
Dificultad respiratoria grave. El alivio rápido no ayuda. Tomar medicación de alivio y buscar atención médica de emergencia INMEDIATAMENTE.
Control de Desencadenantes Ambientales
Identificar y mitigar los desencadenantes es tan importante como la medicación. Utilice esta lista como guía de conversación con las familias.
Medicamentos de Control a Largo Plazo
El pilar del tratamiento preventivo son los Corticosteroides Inhalados (CSI). Aquí se presentan otras opciones importantes. Seleccione una categoría para filtrar.
Técnica Correcta del Inhalador (IDM + Cámara)
Una técnica incorrecta es una causa común de mal control. Demuestre y verifique estos pasos con la familia.
- Agitar bien el inhalador (3-4 veces).
- Acoplar el inhalador a la cámara espaciadora.
- Colocar la mascarilla sellando nariz y boca (o boquilla en la boca).
- Pulsar una vez el inhalador para liberar la dosis en la cámara.
- Mantener la cámara en posición y respirar tranquilamente 5-10 veces.
- Repetir para cada pulsación, esperando 30-60 segundos entre ellas.
- Limpiar la cámara al menos una vez al mes con agua y jabón, y secar al aire.
Criterios de Ingreso y Alta
Guía rápida para la toma de decisiones sobre hospitalización.
Considerar Ingreso Hospitalario si:
- Necesidad de SABA >10 pulsaciones en 3-4h.
- SpO₂ <92% en aire ambiente.
- Incapacidad para hablar o beber, cianosis, tórax silente.
- Falta de respuesta a la terapia inicial.
- Entorno social que impide un cuidado seguro en casa.
Considerar Alta si:
- Mejoría clínica significativa.
- No necesita medicación de rescate frecuente.
- Se ha establecido y entregado un plan de acción escrito.
- Se ha programado una cita de seguimiento en 24-48h.