Guía Interactiva de Anemias Pediátricas

Una herramienta de soporte clínico para el diagnóstico y manejo de la anemia en niños.

Punto de Partida: Flujo Diagnóstico

Esta sección ofrece un diagrama de flujo interactivo para guiar el diagnóstico inicial de la anemia basado en los dos parámetros más importantes: el Volumen Corpuscular Medio (VCM) y el recuento de Reticulocitos. Utilice los filtros para explorar las posibles etiologías y orientar sus siguientes pasos diagnósticos.

Clasificación de las Anemias

Explore las diferentes formas de clasificar la anemia. La clasificación morfológica, basada en el tamaño del glóbulo rojo (VCM), es el primer paso en el estudio. La clasificación etiológica se basa en el mecanismo que produce la anemia. Haga clic en cada categoría para ver las causas principales y los rangos de VCM por edad.

Enfoque Diagnóstico

Un diagnóstico preciso es fundamental y se basa en tres pilares: una anamnesis detallada, un examen físico completo y pruebas de laboratorio dirigidas. Esta sección ofrece un resumen de los puntos clave a investigar, una herramienta visual para comparar los perfiles de laboratorio y un caso clínico interactivo para poner a prueba sus habilidades.

Pilares del Diagnóstico

Perfiles de Laboratorio Comparados

Seleccione un tipo de anemia del menú para visualizar el perfil de laboratorio característico. Esto le ayudará a diferenciar entre condiciones con presentaciones clínicas similares.

Caso Clínico Interactivo: Lactante con Anemia

Lactante de 12 meses de edad, alimentado predominantemente con leche de vaca desde los 6 meses, presenta palidez progresiva y fatiga fácil. En su hemograma: Hb 8.5 g/dL, VCM 68 fL, ADE elevada, Reticulocitos normales. Ferritina sérica: 8 ng/mL.

Hallazgos Clave:

  • **Palidez y fatiga:** Síntomas clásicos de anemia.
  • **Dieta:** Predominio de leche de vaca, baja en hierro.
  • **VCM 68 fL:** Microcitosis.
  • **ADE elevada:** Característico de anemia ferropénica.
  • **Reticulocitos normales:** Indican hipoproliferación (médula ósea no compensa).
  • **Ferritina sérica 8 ng/mL:** Muy baja, confirmatorio de depleción de reservas de hierro.

Diagnóstico más probable:

Anemia Ferropénica grave.

Enfoque Terapéutico

El tratamiento de la anemia siempre debe dirigirse a la causa subyacente. Aquí encontrará resúmenes de los enfoques terapéuticos para las formas más comunes de anemia en pediatría. Haga clic en cada condición para ver los detalles del tratamiento.

Cuestionario de Autoevaluación

Ponga a prueba sus conocimientos con este cuestionario de 10 preguntas. Al finalizar, podrá ver su puntuación y las respuestas correctas. Es una excelente manera de consolidar los conceptos clave de esta guía.